Rutas en Bicicleta (BTT)
Recorridos en Bicicleta guiados por GPS
Rutas en bicicleta guiadas por GPS, disfruta de la naturaleza a la vez que haces deporte, con diferentes niveles de dificultad.
1ª ETAPA: CIRCULAR POR LOS ALREDEDORES DE BOAL
Salida y llegada al alojamiento de turismo rural El Bosque de las Viñas.
Descripción del recorrido: El itinerario discurre por el Pico de Penácaros, alto de Penouta y alto de San Isidro. Desde estos tres altos se observan las montañas del Concejo de Boal y concejos limítrofes. También se divisa la costa, tanto la mariña Lucense como la costa occidental asturiana.
La etapa transcurre en sus tramos bajos por bosques y riachuelos
Se puede visitar el Castro de Pendia y se cruza por una antigua mina de pizarra (La Llouseira).
2ª ETAPA: AS VIÑAS-BRAÑABAZAL-BARAYO
Comienza en los apartamentos rurales El Bosque de las Viñas. La primera parada se situa en el mirador del Castro de Pendia. Desde aquí la ruta discurre por pista amplia entre zonas de pino y con vistas al Embalse y a los montes de Villayón. Se pasa por el bonito pueblo de Cabanas Trabazas y desde aquí atraviesa zonas de pasto para internarse en el Concejo de Coaña.
En el punto más alto de la ruta se divisa la costa y el punto final de la ruta, la Reserva Natural de Barayo.
Desde aquí el descenso es por una senda que discurre paralela al río Meiro hasta llegar a Navia.
El resto de la ruta discurre paralela a la costa, por distintas calas y zonas de acantilado, hasta llegar a Barayo.
3ª ETAPA: GRANDAS DE SALIME-AS VIÑAS
Esta etapa discurre por cordales de montaña y encajonados valles.
Ruta que sale del pueblo de Grandas de Salime y finaliza en As Viñas.
Se recomienda en este recorrido hacer una visita al museo etnográfico de Grandas antes de salir.
Discurre por típicos pueblos del Occidente asturiano como, Pesoz, Argul declarado de interés cultural, Doiras y el bonito pueblo de Froseira desde donde podremos observar típicas construcciones de esta zona de Asturias.
Se puede visitar el Castro de San Isidro disfrutando en toda la ruta del bello paisaje al encontrarse en una zona privilegiada.
En la etapa se llegará al Pico del Cuco desde donde se divisan impresionantes vistas. Se pasa por la Cova del Demo ( cueva con pinturas rupestres) y desde aquí se bajará por el valle hacía el pueblo de Froseira, pueblo singular por su situación privilegiada atravesada por el río Urubio.
Desde Froseira nos dirigimos al Bosque de las Viñas atravesando distintos pueblos del Concejo de Boal.
4ª ETAPA: LAS VIÑAS-SANTALLA DE OSCOS
Ruta que sale de Las Viñas. Se pasa por la Ermita de San Isidro, donde se celebra todos los años la tradicional romería en honor a este santo. Pasaremos por el alto de Penouta desde donde se puede observar la capital del Concejo, Boal y alguno de los pueblos de los alrededores.
También desde aquí se divisa la costa asturiana y la mariña Lucense.
Tomaremos la carretera que atraviesa la Sierra de la Bobia disfrutando de bonitas zonas de pasto. En esta zona podremos ver las manadas de caballos asturcones de capa marrón característicos de esta zona de Asturias, y que se encuentran en libertad.
Cruzaremos el parque eólico de las Grallas para dirigirnos por pistas, caminos, praderas y alguna zona boscosa para llegar a San Martín de Oscos. Nos dirigimos desde aquí a la mina Carmina, antigua explotación de plata, zinc y plomo.
Cruzando el río Agüeira pasando por una bonita área recreativa y subiremos al pueblo de Ferreira declarado de interés cultural.
Desde aquí nos dirigiremos al pueblo de Santalla de Oscos pudiendo hacer una parada en Ferreirola de Baxo donde se puede visitar la casa natal del Marqués de Sargadelos. Finalizamos en Santa Eulalia, bonito pueblo de la reserva de la Biosfera de los Oscos.